La llamada "Ley de Calefacción" (Ley de Energía de los Edificios, GEG) ha sido objeto de debate desde su introducción, y de momento sigue vigente a pesar de las feroces críticas. La CDU/CSU pide que se derogue por ser demasiado burocrática y crear prácticamente una fijación con las bombas de calor, aunque también se permiten oficialmente otras tecnologías de calefacción renovables. A posteriori, el SPD también se distanció de la ley, pero sigue firmemente anclado política y jurídicamente.
A pesar de los últimos recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), el coste de la financiación inmobiliaria sigue aumentando. Esta evolución sorprende a muchos, ya que en general se espera que la bajada de los tipos de interés básicos conduzca también a una reducción de los tipos de interés de la construcción. Sin embargo, la realidad muestra un panorama diferente: los tipos de interés de la construcción están más alineados con los rendimientos de la deuda pública, que actualmente están en alza.
El sector inmobiliario se enfrenta a importantes cambios en 2025. Las nuevas normativas y el aumento de los costes están influyendo en la vivienda, al igual que la atención prestada a la construcción energéticamente eficiente. Los retos afectarán tanto a los hogares como a la industria de la construcción, que se verá fuertemente lastrada por inversiones y burocracia adicionales.
Auf dem Driesch 42
50259 Pulheim
| Tel. | +49 2238 - 30 41 48 0 | 
| [email protected] | 
| Ofertas inmobiliarias actuales | 
| Horarios de apertura | 
| Contacte con | 
| Ruta | 
 
                     
                     
                    
 
                             
                            


