Casa energética con futuro
Blog de la guía inmobiliaria

Modernización de inmuebles antiguos para ahorrar energía: cómo aumentar la eficiencia y el valor de forma sostenible

19.08.2025 6 min. tiempo de lectura


author-image

Wolfram Gast

Chief Digital Officer (CDO) | Executive Board

Contenido de este artículo


Los inmuebles antiguos tienen un encanto especial, pero a menudo se asocian a un elevado consumo energético y a los costes asociados. Ante el aumento de los precios de la energía y de los requisitos medioambientales, merece la pena invertir en una modernización que ahorre energía. Pero, ¿qué medidas tienen realmente sentido para los inmuebles existentes y cómo pueden financiarse y aplicarse de forma óptima?

Vergleich zwischen sanierten und sanierungsbedürftigem Altbau

Optimizar la envolvente del edificio: el primer paso hacia una mayor eficiencia energética

La envolvente del edificio es el "escudo protector" de su vivienda contra la pérdida de calor. Un aislamiento deficiente se traduce en unos costes de calefacción permanentemente elevados: ¿sabe cuánta energía pierde su vivienda?

Medidas de aislamiento eficaces

  • Aislamiento del tejado: El tejado es uno de los mayores puntos débiles. Un aislamiento profesional del tejado reduce notablemente la pérdida de calor y suele amortizarse en pocos años.
  • Aislamientode la fachada: puede reducir considerablemente las necesidades energéticas de su vivienda aislando las paredes exteriores. Aquí se suelen utilizar materiales aislantes de fibra de madera o lana mineral.
  • Aislamiento del techo del sótano: El suelo del sótano también es un puente térmico que a menudo se subestima. Aislar el techo del sótano mejora el clima interior de las plantas superiores y reduce los costes de calefacción.

Sustitución de ventanas y puertas

Las ventanas modernas con aislamiento térmico, triple acristalamiento y marcos bien sellados evitan pérdidas de calor innecesarias. Sustituir las ventanas viejas merece la pena sobre todo en combinación con el aislamiento del tejado para evitar daños por condensación.

Consejo: es esencial tener una visión holística de la envolvente del edificio, ya que las medidas individuales sin soluciones técnicas coordinadas pueden provocar a menudo problemas de humedad.

Modernizar el sistema de calefacción: calentar de forma eficiente y ahorrar costes

Las calderas anticuadas suelen funcionar de forma ineficaz y generan costes energéticos innecesariamente elevados. Por tanto, modernizar el sistema de calefacción tiene un efecto doblemente positivo.

Tecnología de condensación y bombas de calor

  • Calderas de condensación: Aprovechan adicionalmente el calor que se escapa durante la combustión, aumentando así la eficiencia.
  • Bombas de calor: Estos aparatos aprovechan el calor ambiental y son ideales para edificios bien aislados. Sin embargo, su funcionamiento es menos eficiente si no están bien aislados.

Calefacción solar de apoyo

Los sistemas solares térmicos pueden utilizarse para proporcionar agua caliente y calefacción de apoyo, reducir el uso de combustibles fósiles y recortar los costes de funcionamiento a largo plazo.

Equilibrado hidráulico

El equilibrado hidráulico es un aspecto a menudo descuidado pero importante. Garantiza una distribución óptima del agua de calefacción y evita las pérdidas de calor, que tienen un impacto significativo en la eficiencia.

Sistemas de ventilación con recuperación de calor: clima interior saludable incluido

Con la mejora de la estanqueidad gracias al aislamiento y las nuevas ventanas, el riesgo de daños por humedad y moho aumenta si no se instala una ventilación controlada.

Los modernos sistemas de ventilación con recuperación de calor extraen el calor del aire de salida y lo devuelven al aire de entrada. Esto mejora el clima interior y ahorra energía de calefacción.

Oportunidades de financiación para reformas energéticamente eficientes: planificación inteligente de la financiación

Aunque las medidas de ahorro energético pueden aumentar los costes de inversión, en Alemania cuentan con el apoyo de una amplia gama de programas de subvenciones. La combinación de subvenciones y préstamos a bajo interés hace que la modernización resulte atractiva desde el punto de vista financiero.

Programas nacionales de subvenciones: BAFA y KfW

  • Subvenciones BAFA: Se conceden subvenciones de entre el 15% y el 50% de los costes para medidas individuales como el aislamiento, la optimización de la calefacción y la tecnología de ventilación. Especialmente lucrativa es la promoción de una hoja de ruta de modernización individual (iSFP), que también da acceso a subvenciones más elevadas.
  • Préstamos del KfW: Las reformas completas hasta alcanzar el nivel de eficiencia energética se subvencionan con préstamos a bajo interés y ayudas a la amortización de hasta el 20%. Las medidas individuales también pueden subvencionarse con ayudas del 15-40%.

Tenga en cuenta las diferencias regionales

Dependiendo del Estado federado, existen programas de financiación complementarios con subvenciones adicionales u ofertas especiales de préstamos. Baviera, por ejemplo, está a la cabeza con importes medios de subvención más elevados, mientras que las regiones del este de Alemania se benefician sobre todo de costes de inversión más bajos y tasas de amortización más altas.

Nota: Recomendamos informarse sobre las oportunidades de financiación regional existentes en una fase temprana e incluirlas en la planificación, ya que el panorama de la financiación es complejo y cambia constantemente.

Riesgos de una modernización descoordinada: la planificación holística es crucial

Las medidas de renovación no deben llevarse a cabo de forma aislada. El aislamiento sin una tecnología de calefacción adecuada puede favorecer los daños por humedad, y la sustitución de ventanas sin aislamiento suele provocar la aparición de moho.

Una planificación integrada, idealmente con una hoja de ruta de renovación individual (iSFP), minimiza los riesgos técnicos y aumenta las posibilidades de recibir una financiación completa.

Nos gustaría señalar que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico. Para cuestiones jurídicas sobre requisitos legales y normativas energéticas (por ejemplo, la Ley de Energía de la Edificación GEG), recomendamos el asesoramiento profesional de abogados especializados o expertos en eficiencia energética.

Valor del inmueble y beneficios económicos gracias a la rehabilitación energéticamente eficiente

La rehabilitación energéticamente eficiente tiene un efecto positivo en el valor de la propiedad. Los estudios demuestran que los edificios con altos niveles de eficiencia energética (por ejemplo, la Casa de la Eficiencia A) pueden conseguir aumentos significativos de valor en las regiones urbanas.

  • Dependiendo de la región y del estado del inmueble, los aumentos de valor se sitúan en torno al 10-20%.
  • Los edificios más antiguos, en particular, pueden aumentar significativamente su atractivo mediante la modernización.
  • El ahorro a largo plazo en los costes de explotación también mejora la rentabilidad del inmueble.

Cómo funciona la modernización energética: los pasos más importantes

1. aprovechar el asesoramiento energético: Un iSFP de un experto certificado por Dena crea la base objetiva para la planificación de la modernización. BAFA subvenciona este paso con hasta un 50%.

2. comprobar y utilizar los programas de financiación regionales: Las combinaciones de subvenciones federales y estatales permiten subvencionar hasta el 60% de los costes.

3. priorizar las medidas: Normalmente, se recomienda en primer lugar el aislamiento del tejado, seguido de la modernización de la calefacción y, por último, el aislamiento de la fachada.

4. Garantizar la coordinación técnica: La tecnología de calefacción, el aislamiento y los sistemas de ventilación deben coordinarse para evitar daños estructurales y problemas de humedad.

5. documentación relevante para la financiación: las facturas, los informes de pruebas y el iSFP son esenciales para la solicitud y posterior verificación.

Conclusión: invierta de forma sostenible y aumente el valor de su propiedad

La modernización energéticamente eficiente de las propiedades más antiguas no sólo contribuye a la protección del clima, sino que también mejora el confort en la vivienda y reduce de forma permanente sus costes energéticos y de funcionamiento. La intervención de asesores energéticos profesionales ayuda a evitar riesgos técnicos y a optimizar el uso de las subvenciones.

Si está pensando en comprar o vender un inmueble, los profesionales inmobiliarios independientes de [Von Poll Immobilien GmbH](https://home.von-poll.com/de-de/) estarán encantados de asesorarle. Para una financiación personalizada de la construcción, también le recomendamos a los expertos de [von Poll Finance](https://home.von-poll.com/de-de/baufinanzierung).

Empiece ya a labrarse un futuro eficiente: ¡solicite su asesoramiento personal sobre compra, venta o financiación!